Entradas

Cuenca 31 de mayo de 1957: Coronación de la Virgen de Las Angustias

Imagen
Segunda entrada de las dos que tuvo a bien publicarnos hace casi siete años el periódico digital  Cuenca News . Tal y   como “decíamos ayer”   los negativos hicieron aflorar imágenes de los días 30 y 31 de mayo. Hoy es el día para rememorar el acto de Coronación y el desfile previo con destino a la Explanada de Sánchez Vera. Los textos, han sido extraídos literalmente del libro " Crónica Oficial de la Coronación de Nuestra Señora de las Angustias " (Junta Pro-Coronación, Cuenca, 1957).  

Cuenca 30 de mayo de 1957: Arterias de fervor hacia la Catedral

Imagen
Hoy, recuperamos dos entradas que tuvo a bien publicarnos hace casi siete años el periódico digital Cuenca News . Esta es la correspondiente al día 30 de mayo de 1957. En estos siete años transcurridos hemos sabido quien fue el autor pero eso lo dejaremos para otra ocasión. Hace poco tiempo tuvimos la suerte de enriquecer nuestra colección fotográfica con unos negativos Kodak fechados los días 30 y 31 de mayo de 1957, con la siguiente anotación : “Cuenca. Coronación Virgen de las Angustias ”. Al día siguiente procedimos a positivarlos. Las imágenes de Vírgenes y Cristos, en principio anónimos, fueron apareciendo ante nuestros ojos, así como los rostros de nuestros paisanos que estuvieron presentes hace exactamente 60 años en ese día memorable.

Los Workman: un extraordinario viaje en bicicleta por España, con parada y fotografías de Cuenca (1895)

Imagen
Fanny Bullock y William Workman.  " The Call of the Snowy Hispar ", Charles Scribner's Sons, New York, 1911. La primera noticia que tuvimos del viaje realizado en bicicleta por España, desde el 1 de abril al 6 de julio de 1895, por el matrimonio norteamericano formado por Fanny Bullock y William Workman, y más concretamente de su paso por Cuenca, fue en el artículo publicado en el número 15 de la revista Contrebia , Revista de Cultura e Historia de Cuenca, firmado por Oscar Martínez Pérez de título “ Dos “yanquis” en bicicleta por Tarancón y Cuenca ” (2023, pp. 19-20). Tanto nos fascinó la historia que no tardamos ni un segundo en ponernos manos a la obra para conocer mucho más del resultado de este desconocido viaje. Fue toda una sorpresa que una pareja estadounidense hicieran en esos años un viaje en bicicleta y que relataran sus vivencias en un libro, pero la verdadera sorpresa fue descubrir que realizaron una serie de fotografías, treinta de las cuales se emplearon pa

Al día siguiente del Señor San Mateo

Imagen
San Mateo, en todos los tiempos, perpetuamente y para siempre jamás. Como podréis comprobar si seguís leyendo nos asaltan muchas dudas sobre la festividad de  San Mateo  y su relación con Cuenca,  queremos plasmarlas en esta entrada al igual que otros autores las han plasmado en sus libros.

Fotografías "históricas" de 2006

Imagen
  Sabemos de dos chicas que cuando lean el título de esta entrada no podrán por menos que sonreír.  Siempre hemos ido tomando fotos de los cambios que se estaban produciendo en el urbanismo  de la ciudad y cuando les hacemos posar en ellas, siempre  pronunciamos la frase esto será fotografía histórica .  Aquí mostramos unas cuantas de julio de 2006. Desde Santa María de la Cabeza hasta la Bajada de San Miguel, pasando por muchos lugares que seguro reconoceréis. Algunos han cambiado más y otros menos. Esperamos que os gusten.

Esto es lo máximo en Cuenca!!!

Imagen
  Vamos a mostraros hoy tarjetas máximas.  ¿Sabéis que hay un coleccionismo llamado maximofilia?  Prestemos atención a la imagen, al sello y al matasellos y eso ya nos hará ser un poquito expertos en esta rama de la filatelia.

Feria y Fiestas de agosto 1964. Loor a San Julián. Cuenca

Imagen
  Este año será muy diferente la feria. También lo fue en 1964, ya que fue el  momento en el que la feria de  San Julián en septiembre pasó a celebrarse en agosto, exactamente desde el 22 al 28. Os mostramos el programa de feria completo por si os animáis a ir al guiñol en el parque, al tiro de pichón en La Pernala, a la hípica en la Fuensanta o al campeonato de natación desde el Puente de San Antón hasta el de los Descalzos. Se van a agotar las localidades para ver al Cordobés en la plaza de toros. No os perdáis el recital de guitarra del maestro Narciso Yepes en San Miguel y no os olvidéis que el Real de la Feria está en la explanada de Sánchez Vera.